Tipos de cartas


- Las cartas de Entrenador que van desde Diamante y Perla hasta la expansión anterior a Negro y Blanco deberían considerarse ahora cartas de Entrenador Objeto.
- Las cartas de Partidario que van desde Diamante y Perla hasta la expansión anterior a Negro y Blanco deberían considerarse ahora cartas de Entrenador Partidario.
- Las cartas de Estadio que van desde Diamante y Perla hasta la expansión anterior a Negro y Blanco deberían considerarse ahora cartas de Entrenador Estadio.
- Cualquier carta que haga referencia a estos tipos de cartas debería, por consiguiente, cambiar también. Por ejemplo, si en una carta pone “Busca en tu baraja una carta de Entrenador (…)”, a partir de ahora debería leerse como si pusiera “Busca en tu baraja una carta de Objeto (…)”, ya que ahora las cartas de Entrenador se denominan cartas de Entrenador Objeto.
Primer turno
Ya no existen restricciones sobre las cartas que se pueden jugar al iniciar la partida. Esto significa que el jugador que empieza la partida puede usar cartas de Objeto, de Partidario y de Estadio en el primer turno. Sin embargo, se sigue manteniendo la norma de que ningún jugador puede hacer evolucionar a un Pokémon en el primer turno.Habilidades, Poké-Powers 
y Poké-Bodies
A partir de la expansión Negro y Blanco, dejará de haber Poké-Powers o Poké-Bodies. En su lugar, los Pokémon tendrán Habilidades, que funcionan de forma similar a ambos. Es importante destacar que no hay ninguna conexión entre una Habilidad y un Poké-Power o un Poké-Body. Por ejemplo, si en una carta pusiera “Este ataque hace 80 puntos de daño a cualquier Pokémon que tenga algún Poké-Power (tanto tuyos como de tu rival)”, esto no afectaría a ningún Pokémon con Habilidades.Cambios en el texto de las cartas
En los ataques y Habilidades de un Pokémon que se refieren a él mismo, ahora se utiliza la expresión “Este Pokémon” en lugar del nombre de ese Pokémon. De esta forma, no podrá haber confusiones en aquellas situaciones en las que se puedan copiar Habilidades. Por ejemplo, en un ataque donde antes ponía “Tepig se hace 10 puntos de daño a sí mismo”, ahora pondrá “Este Pokémon se hace 10 puntos de daño a sí mismo”.Ahora se utiliza la palabra “Cura” para hacer referencia a la eliminación de contadores de daño. Se deberá quitar 1 contador de daño del Pokémon afectado por cada 10 puntos de daño curados. Por ejemplo, la frase “Quita 2 contadores de daño de cada uno de tus Pokémon


En el texto de aquellos ataques que pueden hacer daño adicional, ahora solo se especifica el daño adicional. Por ejemplo, el texto “Lanza una moneda. Si sale cara, este ataque hace 10 puntos de daño más otros 30 puntos de daño adicionales” ha sido sustituido por “Lanza una moneda. Si sale cara, este ataque hace 30 puntos de daño más”.
Cada vez que tengas que enseñar una carta o cartas concretas a tu rival, ahora se utilizará la expresión “enséñalo/la”. Por ejemplo, la frase “Busca en tu baraja un Pokémon, muéstralo a tu rival y ponlo en tu mano” ha sido sustituida por “Busca en tu baraja un Pokémon, enséñalo y ponlo en tu mano”.
Ten en cuenta que ya no se especifica que tengas que enseñar cartas que muevas, por ejemplo, de tu pila de descartes a tu mano. Pero, por supuesto, todavía debes indicar claramente qué carta estás moviendo de tu pila de descartes, ya que esa zona está a la vista de todos los jugadores.
Erratas
Las siguientes cartas tienen un nuevo texto oficial y, en algunos casos, dicho texto es muy diferente al de la versión anterior. Cuando utilices las siguientes cartas, usa siempre este texto para saber cuáles son sus efectos:CARAMELORARO
Elige 1 de tus Pokémon Básicos en juego. Si tienes en tu mano una carta de Fase 2 que evoluciona a ese Pokémon, colócala sobre el Pokémon Básico. (Esto equivale a hacer evolucionar a ese Pokémon.) No puedes usar esta carta durante tu primer turno ni sobre un Pokémon Básico que se haya puesto en juego en este turno.CAMBIOS: Esta carta ya no se puede usar para hacer evolucionar a un Pokémon de Fase 1 a Fase 2. Tampoco se puede usar durante el primer turno, ni se puede usar con un Pokémon que se haya puesto en juego en este turno.
POCIÓN
Cura 30 puntos de daño a 1 de tus Pokémon.CAMBIOS: Cura 30 puntos de daño en lugar de 20.
SUPERBALL
Mira las 7 primeras cartas de tu baraja. Puedes enseñar un Pokémon que encuentres entre ellas y ponerlo en tu mano. Pon el resto de cartas de nuevo en tu baraja y barájalas todas.CAMBIOS: Ahora esta carta funciona de forma muy diferente; ya no puedes buscar un Pokémon en toda la baraja y ponerlo directamente en tu Banca.
PODERPLUS
Durante este turno, los ataques de tus Pokémon hacen 10 puntos de daño más a los Pokémon Activos (antes de aplicar Debilidad y Resistencia).CAMBIOS: Esta carta ya no se une a un Pokémon cuando se usa.
Defensor (HS-Intrépidos, 72/90)
Une Defensor a 1 de tus Pokémon. Descarta esta carta al final del próximo turno de tu rival. Cualquier daño infligido por ataques al Pokémon al que está unida la carta Defensor se reduce en 20 puntos (después de aplicar Debilidad y Resistencia).Defensor protege contra todos los ataques, incluso los que no hayan sido hechos por el rival.
No hay comentarios:
Publicar un comentario